Factores externos que dañan la piel y que hacer frente a estos
La piel está expuesta a una gran entrada de químicos y contaminantes que dañan la piel, como la contaminación, el sol, el tabaco, el estrés, entre otros, hacen una lista interminable de factores externos que dañan la piel a diario. Por ello hoy hablaremos de los factores externos que dañan la piel y que hacer frente a ellos, porque cierto es que de nada sirve tener un buen cuidado facial si no hay consciencia de los malos hábitos y es que la piel es un reflejo de la salud y la relación con el entorno.
Es importante tener en cuenta los diferentes factores externos que afectan a la piel, ya que se combinan e interactúan con los internos, desencadenando así una respuesta del organismo que condiciona el aspecto de la piel, su elasticidad, brillo, firmeza y textura.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Es uno de los factores que más negativamente afectan a la piel, algo muy frecuente en las grandes ciudades interviniendo en la aparición de manchas, arrugas, sequedad, sensibilidad cutánea y pérdida de colágeno. Lo que provoca envejecimiento.
ESTRÉS
El estrés es un mecanismo de defensa natural de la piel y disminuyen su función de barrera. Hace unas semanas hablamos sobre cómo afecta el estrés a nuestra piel más detalladamente, ¡DESCÚBRELO!
TABACO
El consumo de tabaco favorece al desarrollo de las arrugas y apaga la cara, disminuyendo así la producción de colágeno. Lo cierto es que la nicotina estrecha los vasos sanguíneos de la piel y, por lo tanto, reduce el flujo de sangre hacia la piel. Esto ocasiona que no reciba una cantidad óptima de nutrientes y oxígeno.
DIETA
La dieta va relacionada con la piel, la piel no responde igual a factores externos como la contaminación o el exceso de sol, por eso es importante tener una dieta rica en antioxidantes como las verduras, el aceite de oliva o las legumbres, ya que nos protegen del daño acumulado de la radiación solar.
FALTA DE SUEÑO
Las horas de descanso son esenciales para nuestro organismo, y, por tanto, también para la piel. Cuando dormimos, se inicia el proceso de regeneración celular, en consecuencia, si reducimos las horas de dormir, limitamos a la piel a que se renueve en la medida necesaria para mantener su juventud.
EXCESO DE SOL
El sol en exceso causa efectos negativos en la piel y la envejece si no se toma con precaución y protección. De hecho, los dermatólogos aseguran que el 80% del envejecimiento de la piel se debe a la exposición solar. Por este motivo es recomendable usar protección solar todos los días del año.
CAMBIO CLIMÁTICO
La reducción de la capa de ozono derivada del cambio climático debilita la barrera protectora de la piel, agota las vitaminas C y E y el glutatión, lo que acelera el envejecimiento, la pigmentación e incrementa el riesgo de dermatitis atópica y de eccema.
¿CÓMO HACER FRENTE A LOS FACTORES EXTERNOS?
Al ser factores externos poco se puede hacer, pero desde Mysorus podemos ayudar a combatirlos gracias al Pack Pieles Castigadas, compuesto por Regeneración y Estructura, que ayudan a regenerar y reparar pieles con signos visibles en la piel por distintos factores, dejando un rostro más sano y bonito.
También te proponemos sérums capaces de combatir los signos de la edad, dejando un rostro más tonificado como el Pack Pieles Maduras, compuesto por Firmeza y Estructura.
Si quieres hacer frente a todos estos factores externos por el bien de tu piel y salud, opta por buenos hábitos y una rutina facial adaptada.