¿Cómo se manifiesta el estrés en la piel?

El estrés en menor o mayor grado se ha vuelto diario en nuestra sociedad, afectando así en nuestra salud emocional y física, con consecuencias como el insomnio, la fatiga o problemas digestivos. Pero, ¿sabías que se manifiesta en nuestro rostro?, en el blog de hoy te lo contamos.
La reacción de estrés agudo es un mecanismo de defensa natural en nuestro mecanismo ante cualquier situación que vivimos de riesgo o amenaza, esto genera un estado muy elevado de tensión que a su vez produce una explosión instantánea de hormonas que preparan al organismo para la acción, por ejemplo, enfrentarse a una discusión. Estas reacciones de estrés afectan positivamente porque nos sirven para nuestra supervivencia y además mantiene activos al cerebro y al resto de órganos implicados en realizar esta función de defensa tan esencial.
En cambio, cuando sometemos a nuestro organismo al estrés continuo nos afecta negativamente, generando nerviosismo, ansiedad o frustración, entre otros. De esta forma, nuestros músculos se tensionan y aumenta la presión sanguínea, apareciendo los siguientes principales efectos:
- Acné: El acné es uno de los más comunes, pero no es el estrés en sí lo que produce acné, si no es el cortisol, más conocida por la hormona del estrés, se altera afectando así a las glándulas de sebo en la piel y provoca que se cierren los puntos negros y aparezcan espinillas y granos.
- Dermatitis: Esta inflamación es común cuando hay estrés, provocando una piel seca con enrojecimiento, picazón, llegando a crear eczemas, por eso es importante usar productos con Niacinamida como nuestro sérum CALMA, que protege y descongestiona la piel de agresiones externas, al mismo tiempo que suaviza las rojeces y manchas.
- Rosácea: Se trata de una inflamación cutánea que causa enrojecimiento y vasos sanguíneos visibles en la cara, a menudo se confunde con el acné porque también produce pequeños bultos de pus.
¿Qué podemos hacer para reducir los efectos del estrés en la piel?
Puntualmente, es natural y sano que sintamos estrés, pero hay que evitar que perdure en nuestro cuerpo y sobre todo que no se vuelva crónico, para ello es vital trabajar nuestro bienestar mental, lo podemos lograr al final del día dedicándonos tiempo a nosotros mismos y relajándonos. Aprovecha ese momento para eliminar impurezas de tu rostro, dándole un plus de hidratación, con nuestro magnífico sérum HIDRATACIÓN que hidrata en profundidad y repara el manto de la piel.
De esta manera podrás alejar el estrés y desconectar al final del día. Verás como despertarás al día siguiente con otro ánimo.