Cómo prevenir y tratar la piel deshidratada

piel deshidratada

Cualquier tipo de piel puede presentar deshidratación, ya bien sea seca, grasa o mixta. Los efectos pueden ser más graves o leves pero se trata de falta de agua y eso se traduce en un malestar en el rostro y en el cuerpo, especialmente después de la ducha.


¿Qué es la piel deshidratada?

La piel deshidratada es un estado temporal de la piel y puede aparecer en todo tipo de pieles, incluidas las pieles grasas, que también pueden sufrir deshidratación.

Es posible que la piel de cualquier persona presente signos de deshidratación de manera temporal debido a diversos factores externos, tales como temperaturas extremas, el uso de productos cosméticos agresivos, ciertos medicamentos, ambientes con baja humedad, estrés y exposición prolongada al sol. Estos factores pueden provocar una disminución en los niveles de agua en el cuerpo, lo que se manifiesta en una piel deshidratada.

Es muy importante considerar la hidratación de la piel y conocer cuáles productos pueden favorecer el incremento de su nivel de hidratación, de manera que se logre obtener una piel saludable, radiante y elástica.


Síntomas de una piel deshidratada

  • Piel seca apagada y sin brillo. Es posible que en alguna ocasión hayas notado que tu piel luce opaca, sin vida y esto puede hacer que tu rostro parezca fatigado. Esto se debe a la falta de hidratación en la piel, ya que a lo largo del día, esta va perdiendo agua. Por lo tanto, es importante ayudar a tu piel a recuperar los niveles de hidratación necesarios. Se recomienda beber entre 1 y 2 litros de agua al día y utilizar productos cosméticos que promuevan la hidratación de la piel de manera efectiva.
  • Picores en la piel, rugosidad o descamación. Otro síntoma que puede ayudarte a identificar la piel deshidratada es la falta de suavidad. La piel puede comenzar a descamarse y pelarse, lo que puede generar incomodidad y picazón en algunos casos. Además, la piel deshidratada puede lucir irregular y rugosa, lo que afecta su aspecto uniforme. Por lo tanto, es importante mantener una hidratación adecuada en la piel para evitar estos síntomas.
  • Aparición de arrugas. La piel seca o deshidratada tiene menos probabilidad de presentar granitos o alteraciones cutáneas, pero puede ser más propensa a desarrollar arrugas debido al envejecimiento prematuro. Este es otro síntoma asociado con la falta de hidratación en la piel. Es importante mantener una hidratación adecuada en la piel para prevenir el envejecimiento prematuro y mantener su aspecto saludable y juvenil.
  • Presencia de estrías en el rostro. Al igual que en otras partes del cuerpo, las estrías también pueden aparecer en el rostro debido a un aumento repentino de peso o falta de hidratación adecuada en la piel. Estas pequeñas marcas pueden aparecer cuando la piel no tiene suficiente elasticidad para adaptarse a un cambio en el volumen. La deshidratación de la piel es una de las principales causas de la pérdida de elasticidad, lo que puede generar la aparición de estrías en la piel facial. Por lo tanto, es importante mantener la piel hidratada y nutrida para prevenir la aparición de estrías y mantener una piel saludable y radiante.
  • Tirantez en la piel. Es común experimentar una sensación de piel tirante y sin elasticidad en alguna ocasión, lo que se debe a la falta de hidratación en la piel. Además, el uso de ciertos productos cosméticos puede generar esta sensación si son demasiado agresivos para la piel. Por lo tanto, es importante seleccionar productos de cuidado de la piel que sean adecuados para tu tipo de piel y no resulten irritantes o agresivos. Es esencial cuidar y mimar la piel para mantenerla hidratada, saludable y radiante.
¡No os preocupéis que tenemos la solución perfecta!

 

¿Cómo prevenir y tratar la piel?

Una forma importante de tratar la piel deshidratada y restablecer el equilibrio de humedad es mantener nuestro cuerpo hidratado. Esto se puede lograr aumentando la ingesta de líquidos y consumiendo alimentos ricos en agua, como sandía, piña y pepino, que pueden ayudar a mejorar la hidratación de nuestra piel. Es importante recordar que la hidratación de nuestra piel también depende de lo que ingerimos en nuestro cuerpo, no solo de lo que aplicamos en la piel externamente.

Es importante evitar el uso de productos astringentes en la piel deshidratada durante la rutina de limpieza. En su lugar, se deben utilizar productos suaves y delicados para evitar la eliminación excesiva de la humedad natural de la piel.

SÉRUM HIDRATACIÓN

Para hidratar la piel tras la limpieza facial se recomienda usar productos que aporten una hidratación profunda como el sérum hialurónico hidratante que gracias a su fórmula de ácido hialurónico de tres pesos moleculares (bajo, medio y alto) que maximiza su capacidad de penetración y humectación. Este potente humectante no solo hidrata profundamente, sino que también mejora la turgencia de la piel, proporcionando firmeza y elasticidad para un cutis más joven y radiante. ¡Dale a tu piel el amor que se merece con ácido hialurónico!

 

Escrito por: ELISABETH RUIZ NAVARRO